bacterias hogar

¿Donde se acumulan más bacterias en el hogar?

Facebook
Twitter
LinkedIn

¿Sabías que un factor clave para preservar nuestra buena salud es la limpieza del hogar?
Sin  apenas darnos cuenta, poco a poco se van acumulando distintos gérmenes y bacterias en todas sus estancias que, si no son controlados, pueden derivar en infecciones o agravamiento de algunas afecciones que tengamos de base como el asma o la alergia. Al igual que sucede en la limpieza industrial, las empresas de limpieza profesional prestamos mucha atención, nos parece especialmente interesante para todos aquellos que entienden la limpieza del hogar como una herramienta de prevención, es controlar cuáles son los objetos del hogar donde se acumulan más bacterias. En este artículo te los resumimos.

 10 objetos del hogar donde se acumulan más bacterias

La tabla de cortar

En ella se manipula todo tipo de alimentos como carne, pescado, verduras, etcétera. Un dato inquietante es el que nos indica que hasta el 18% de las tablas que fueron examinadas por la NSF, una empresa especializada en estudios alimenticios, de control del agua y de distintos sectores de consumo, contenían bacterias como la salmonella y el E Coli, ambas bastante peligrosas para la salud.

Esponjas y bayetas

Es muy increíble la cantidad de bacterias que estos objetos del hogar pueden llegar a retener. De hecho, cuando comienzan a dar mal olor es cuando empezamos a ser más conscientes de ello. Sin embargo, hay que mantener una higiene adecuada diaria de ambas herramientas de la limpieza de la cocina.

Aparatos tecnológicos

Nos referimos más bien a ordenadores, tabletas o teléfonos móviles. Son usados constantemente y pasan por distintas manos. El problema principalmente reside en que estos elementos se higienizan con muy poca frecuencia por lo que son un caldo de cultivo para todo tipo de bacterias.

Cepillo de dientes

Cuando nos lavamos los dientes, las bacterias se quedan pegadas al cepillo, y hay muchas. Por ello lo recomendable es lavar el cepillo con agua caliente al terminar de usarlo y dejarlo en posición vertical para que se seque bien.

Sábanas y los colchones

Pasamos muchas horas sobre la cama y es el lugar preferido de los ácaros. También de las chinches. Es muy importante higienizar correctamente la ropa de cama y usar un cubre colchones de calidad que también debemos lavarlo con frecuencia.

Las toallas

Especialmente las que se mantienen en el baño para secarnos las manos son las más susceptibles de acumular bacterias. Lo ideal es que las cambiemos con frecuencia.

La encimera de la cocina

Es otro de los objetos del hogar donde se acumulan más bacterias. Por aquí, aunque no nos demos cuenta, pasan miles cada y por ello es importante limpiar esta parte de la cocina al menos una vez al día con agua caliente y jabón.

Juguetes de las mascotas

Pueden acumular todo tipo de bacterias más allá de las que parecen más comunes, por ello, hay que lavarlos a mano con agua y jabón después de cada uso.

El vaso del cepillo de dientes

El problema es que suele ir acumulando en el fondo humedad que da lugar a numerosas bacterias. Mantenlo siempre seco y limpio.

Alfombras

Tanto porque pueden contener numerosos restos de todo tipo de sustancias como también humedad, es importante higienizarlas muy a menudo de forma correcta.

Resumen

Marcándote una buena rutina de limpieza y controlando muy bien estos objetos del hogar donde se acumulan más bacterias, las posibilidades de infección o intoxicación se reducen drásticamente. Por la salud, merece la pena un pequeño esfuerzo.

Y si no tienes tiempo de atender las tareas del hogar, hay empresas de limpieza en Valencia especializadas en limpieza de hogar.

¿Por qué no contratas un servicio de limpieza profesional las horas que lo necesites? Te ayudará a gestionar tu tiempo de manera muy eficiente.

presupuesto limpieza

Facebook
Twitter
LinkedIn

Otros artículos