limpieza centros sanitarios

Limpieza en centros sanitarios, ¿cuáles son la claves?

Facebook
Twitter
LinkedIn

La limpieza en los centros sanitarios es un tema bastante delicado y de suma importancia. La cantidad de gérmenes, así como de bacterias, virus y hongos que se pueden encontrar es sumamente elevada. Esto se debe principalmente a la cantidad de personas, sanas o enfermas, profesionales y trabajadores que frecuentan la institución.

Entonces, ¿cuál es la mejor forma de prevenir cualquier tipo de infección? A través de una adecuada limpieza en centros sanitarios. Los hospitales luchan por mantener todas sus áreas limpias e impecables. No solo logran obtener un ambiente libre de cualquier microorganismo que pueda afectar la salud de los que frecuentan la zona. Lo más importante de todo es que resguardan la salud de la persona que se encuentra hospitalizada o de aquel paciente que  requiere atención médica especializada.

Por si fuera poco, una adecuada limpieza ofrece un ambiente bastante agradable y atractivo para todos los visitantes y profesionales que transitan en el centro.  Conscientes de la importancia que tiene la limpieza en la medicina. Con el objetivo de ayudarte a trazar un plan de limpieza adecuado en tu centro médico.

Te presentamos:

Claves de la limpieza en centros sanitarios.

  • Es de suma importancia respetar las normas de higiene sanitaria

Los profesionales sanitarios deben respetar y estar conscientes de la importancia, no solo de la higiene dentro del centro, sino también del lavado frecuente y adecuado de las manos de cada una de las personas.

 

  • Las limpiezas húmedas son las indicadas dentro los centros sanitarios

¿A qué se debe esto? Si empleamos una limpieza en seco, los microorganismos encontrados en el suelo pueden elevarse y permanecer en el aire. Estaríamos facilitando la propagación de los gérmenes sin darnos cuenta.

 

  • El agua debe contener agentes detergentes y desinfectantes de alta calidad

No solo lograremos prevenir la propagación de los virus y las bacterias, sino también evitaremos que los microorganismos dañinos se desarrollen dentro del agua. Teniendo siempre en cuenta que es importante que los productos a utilizar no ocasionen ningún tipo de alergia, recordemos que una gran cantidad de personas frecuenta estos lugares.

 

  • Lleva a cabo esterilizaciones

Esto es imprescindible para asegurar la eliminación de los hongos. No podremos erradicar las esporas de hongos ni con detergentes ni desinfectantes.

 

  • Implementa diversas herramientas para las distintas zonas dentro del centro

No es aconsejable que limpiemos con el mismo trapo todas las áreas del recinto, es por eso que debemos contar con diversos utensilios.

Conclusión

Para concluir, no olvidemos aclarar y desinfectar todos los materiales que usemos en todo este proceso. De este modo aseguraremos un correcto saneamiento y una adecuada higiene.

No olvides lavar y desinfectar todos los materiales que uses

presupuesto limpieza

​Si precisas contactar con empresas de limpieza en Valencia para solicitar un presupuesto, estaremos encantados de ayudarte.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Otros artículos