Tanto el mantenimiento como la limpieza de locales comerciales tienen mucho que ver con la imagen que tus clientes y empleados pueden formarse de tu empresa.
Dado que los requerimientos de higiene y salud para los clientes y el público en general son cada día más exigentes, es oportuno optar por una empresa de limpieza especializada en la limpieza profesional de locales comerciales, pues estas pueden integrar los avances tecnológicos para la limpieza y los más recientes procesos sanitarios.
Aunque existen muchas empresas de limpieza especializada en limpieza de locales comerciales, algunas personas no conocen las ventajas de sus servicios.
Índice de contenidos
¿A qué se refiere la limpieza de locales comerciales?
Este es un servicio ofertado por profesionales especializados que ejecutan actividades de limpieza dentro de edificios donde funcionan locales comerciales, industriales o institucionales.
El plan de limpieza de tu local comercial
Planificar es decidir por adelantado qué hacer, cómo hacerlo, cuándo hacerlo, con qué recursos y con quien hacerlo.
Tu plan de limpieza es una descripción global de lo que se debe hacer, actividad por actividad y tarea por tarea.
La decisión y el compromiso para la limpieza de tu local comercial
Una de las cosas más importantes a la hora de tomar una buena decisión es tener toda la información requerida y así asumir el compromiso de mejorar la limpieza de tu local comercial.
En primer lugar, debes analizar en detalle las dimensiones y otras particularidades de tu local comercial, para así entender la mejor forma de lograr tu objetivo de limpieza.
Cada local es diferente. Un adecuado análisis de las instalaciones te ayudará a visualizar los principales problemas y dificultades. Este análisis incluye ambientes interiores y exteriores, al igual que un mapeo del desplazamiento de personas en las diferentes áreas.
Preguntas que te ayudarán a una eficiente limpieza de tu local
Hay algunas preguntas que te ayudarán a iniciar a describir las diferentes áreas de tu local comercial.
¿Dónde está el polvo?
La mayor parte del polvo entra por las puertas, luego debes tener en cuenta, ¿dónde están las entradas principales?
Las áreas más cercanas a la entrada tienen más suciedad
¿Cuáles son las áreas más concurridas? ¿Cómo se mueven las personas por esas instalaciones? ¿Cómo es esa habitación?: En esta área es donde tus pisos y alfombras requieren más atención.
¿Cómo es usado el espacio por los trabajadores, visitantes o clientes?
¿Cuáles son los momentos críticos del día? ¿Cuáles son los baños más usados?
Las respuestas a estas preguntas te ayudarán grandemente en la definición de un eficiente plan de limpieza con las claves necesarias para una eficaz limpieza de tu local comercial
Divide tu local comercial en áreas
- Áreas de mayor uso, mayor cantidad de tráfico de personas y desorden
- Zonas con uso medio y tráfico peatonal medio
- Áreas de menor uso y tráfico peatonal
Generalmente, las entradas principales son áreas «1» (los baños, por ejemplo). Estas son las zonas que debes poner especial atención y realizar los primeros cambios para lograr mejores resultados.
No olvides que las diferentes áreas precisan diferentes tareas y horarios para su productiva limpieza y mantenimiento.
Identifica, lista y etiqueta tus áreas
Haz una lista de las diferentes áreas de tu local comercial y etiquetalas con un 1, 2 o 3, de acuerdo a su uso.
Lista las tareas prioritarias
De acuerdo a tu análisis previo, ahora sabrás cuáles son tus áreas y tareas prioritarias.
Cada local tiene varios tipos de pisos y superficies a limpiar, y tareas para ejecutar. Conociendo las áreas más concurridas, ya puedes programar las tareas y el momento ideal para ejecutarlas.
El proceso de limpieza se organiza en tres categorías
Rutinas
Se refiere a actividades y tareas repetitivas, generalmente diarias centradas en limpieza y trabajo normalizado:
- Alfombras de entrada
- Aspiradora
- desempolvado
- Desinfección
- Recolectar basura
Periódicas
Estas actividades se ejecutan con menor frecuencia y se enfocan en la limpieza y servicio medio:
- Fregado
- Pulido
- tratamiento de alfombras
- Tratamientos enzimáticos
Categoría restaurativa
Aquí nos ubicamos en trabajos pesados de limpieza que se realizan ocasionalmente:
- Invernaje de alfombras
- Raspado de piso
- Vitrificados de pisos
¿Contratar una empresa de limpieza?
El plan te facilita enormemente el trabajo de limpieza y mantenimiento de tu local comercial. Sin embargo, debes considerar que externalizar estas actividades y tareas puede quitarte un gran peso de encima.
Al contratar una empresa de limpieza, adecuada y responsable, estarás delegando un cúmulo de actividades que consumen tiempo y esfuerzo, y que te distraen de tus verdaderos objetivos como dueño o gerente. Además, podrás tener los siguientes beneficios:
Normas de higiene y seguridad
Para realizar una limpieza eficiente de tu local comercial, se requiere asumir muchas situaciones que es inteligente dejar a manos expertas.
Estas empresas cuentan con maquinarias, equipos, herramientas y personal adecuado.
Respuesta rápida
Contrariamente a las expectativas que puedas tener con los servicios generales de limpieza, internos o externos, una empresa especializada en limpieza está capacitada para dar una rápida respuesta de acuerdo a tus necesidades.
Productos adecuados y amigables con el medio ambiente
Dada que la limpieza es el objeto principal de estas compañías, conocen las innovaciones en productos de limpieza y productos químicos, al igual que las normas de seguridad y salud, y regulaciones sobre manipulación y almacenaje de esos productos.
En los últimos tiempos, estas empresas usan productos totalmente compatibles con el respeto al medio ambiente y a la ecología.
El mito de los costos
Todavía algunas personas piensan que la contratación de una empresa de limpieza es un lujo.
Si haces el balance adecuado en términos de tiempo, esfuerzo, conocimiento específico, , adquisición de maquinaria, manejo y almacenamiento de productos y sustancias, además de la nómina del limpiador/a, entre otros elementos; podrás concluir que este tipo de contratación resulta más económica, eficiente y segura que cualquier otra opción.
Recuerda que el mantenimiento y la limpieza de tus locales comerciales tienen mucho que ver con la imagen que tus clientes y empleados puedan formarse de tu empresa.