limpieza oficinas

La importancia de la limpieza de oficinas

Facebook
Twitter
LinkedIn

Limpieza de oficinas

La oficina es una parte importante de nuestro lugar de trabajo y por ello es sumamente importante tenerlo limpio y ordenado.
En este artículo analizamos algunas razones por las que es muy importante mantener una correcta limpieza de oficinas.

Mejora la productividad

La primera y una de las mas importantes de las razones por la que es importante mantener una buena limpieza en la oficina tiene que ver con la productividad. Evidentemente, en un ambiente limpio, agradable y fresco podemos trabajar con mayor comodidad que en un lugar desordenado y sucio, lo que afecta directamente a nuestro rendimiento. Una oficina limpia se traduce en mayor productividad.

La oficina es la carta de presentación de un profesional

Dependiendo de cual sea tu sector y a que te dediques, probablemente recibas a algunos de tus clientes en tu oficina. Si se encuentra en malas condiciones tu oficina, éstos se llevarán una muy desagradable impresión. Proyectarás una mala impresión de tu negocio. No hay nada peor que ser recibido en un lugar sucio y desordenado. Es posible que alguna vez hayas experimentado algo similar. ¿Recuerdas cómo te sentiste?

Una oficina limpia, es una apuesta por la salud

El polvo y la suciedad que se acumula en distintas partes de la oficina puede terminar desencadenando infecciones como la gripe o también alergias. Tener una oficina limpia nos permite trabajar en un ambiente saludable y reducir las posibilidades de baja.

También es una apuesta por la salud de quienes nos visitan

¿Y si son tus clientes quienes tienen problemas de alergia?

¿Y si el polvo acumulado en la oficina les provoca alguna reacción?

Sería bastante desagradable y es bastante probable que se produzca, aunque la buena noticia es que siguiendo unas pautas de limpieza adecuadas esto es fácilmente evitable.

La limpieza de oficinas supone un ahorro de dinero a largo plazo

Otro de los inconvenientes de no llevar a cabo una correcta limpieza de la oficina es que el polvo que se va acumulando puede ir, poco a poco, introduciéndose en los distintos aparatos electrónicos o máquinas de la misma dando lugar a daños que pueden costar a la larga bastante dinero.

Recuerda que puedes dejar estas tareas en manos de empresas de limpieza profesional. Son lo más efectivo y a la larga, lo más económico. Mantendrán siempre tu lugar de trabajo y el de sus trabajadores en óptimas condiciones beneficiándote de cada uno de los puntos anteriores y sin el más mínimo esfuerzo.

Recuerda que un espacio limpio y ordenado es más atractivo visualmente que un desorden. Además, causa una buena impresión en los clientes y es más propicio para la productividad en el lugar de trabajo.

Si los resultados que estás obteniendo en la limpieza de tus oficinas no son satisfactorios, debes considerar la posibilidad de contratar una empresa especializada para tal fin.

limpieza oficina valencia

Contratar una empresa de limpieza en Valencia

Mantener las oficinas limpias es sumamente importante para el éxito de tu negocio. La mayoría de las empresas y negocios contratan servicios de limpieza profesional para que se encarguen de estas tareas en lugar de contratar a una limpiadora a tiempo completo.

Seguramente podrás encontrar varias empresas de limpieza de oficinas en tu ciudad, por lo que tendrás que seleccionar la que sea más adecuada para ti. Debes recordar que la empresa con el precio más bajo no necesariamente es la mejor oferta.

Para escoger la mejor opción de limpieza para tus oficinas debes tener en cuenta algunas cosas:

Presupuesto de las empresas de limpieza

Antes de presupuestar por su trabajo, la empresa de limpieza deberá visitar tu oficina para estimar la dimensión, complejidad y coste del trabajo. Cuando recibas este presupuesto, solicita una lista de los servicios que ofrecen y con qué frecuencia los harán.

La mayoría de las empresas de limpieza ofrecen diferentes servicios.

Seguro RC

Es importante que la empresa de limpieza que selecciones tenga al día sus pólizas de seguro. Así la empresa asumirá las responsabilidades de rigor en caso de accidentes o situaciones indeseadas.

Asegúrate de leer el contrato

Muchas de las empresas de limpieza acostumbran firmar un contrato entre las partes, en el cual se definen los tipos de servicios y un período de tiempo determinado. Es muy importante que lo leas cuidadosamente y ver si satisface tus necesidades.

Considera la experiencia y prestigio de la empresa de limpieza

Algunas empresas tienen años de experiencia en el ejercicio de su actividad, lo que implica que puedes estar seguro de que han desarrollado un sistema adecuado y eficiente para la limpieza y se sienten cómodos manejando cualquier problema asociado a esta tarea.

En igualdad de condiciones, selecciona  la empresa con mayor experiencia.

Obtén referencias de la empresa

Una empresa de calidad podrá proporcionar referencias de sus clientes y trayectoria. Ponte  en contacto con estas referencias e indaga qué tal fueron los servicios de limpieza de oficinas que prestó la empresa.

Ten en cuenta la ecología

Si te preocupa el ambiente y su conservación, asegúrate que la empresa que contrates sea ecológica, pues estas utilizan productos y técnicas ecológicas en la limpieza de oficinas.

Personal capacitado

Es muy importante que el personal de la empresa que selecciones para la limpieza de oficinas tenga la capacitación y entrenamiento adecuado para el logro de sus objetivos.

El mismo personal limpiará la oficina

Esta pregunta es muy importante. No solo debes solicitar que no haya un movimiento constante de nuevas personas dentro y fuera de tus oficinas, sino que contar con el mismo personal de limpieza les permite cumplir con tus requerimientos  específicos y, por lo general, realizar una limpieza más exhaustiva y eficiente.

Comunicación entre las partes

La comunicación es sumamente importante para realizar un seguimiento del progreso en el desarrollo de la tarea de limpieza.

limpieza despachos

Beneficios de la contratación de empresas de limpieza

Las oficinas deben ser un ambiente tranquilo y limpio donde tus empleados puedan concentrarse en hacer su trabajo en un entorno agradable y sin distracciones.

Sin embargo, debido al volumen de personas y la cantidad de desechos que pueden generar, este no suele ser el caso.

Tus empleados pueden ayudar con la limpieza una que otra vez, pero esto es inconsistente y puede alterar su actividad de trabajo. Un proveedor de servicios de limpieza de oficinas puede resolver estos problemas.

Ambiente acogedor y agradable

¿Qué pensarías si entraras a una oficina sucia o mal mantenida?

Lo más probable es que te formes una mala primera impresión de la empresa.

Esto también es cierto para tus clientes, si llegan a tu oficina y no está limpia, rápidamente emitirán un juicio y no será favorable.

Puedes dar una primera buena impresión asegurándote que tu oficina esté siempre limpia y con un olor agradable. Tus empleados también te lo agradecerán.

Reduce la probabilidad de enfermedades

Es bien sabido que una higiene deficiente puede provocar contaminación y propagar resfriados y gripe, la cercanía de los entornos en la oficina hace que esto sea aún más preocupante.

Si una persona se enferma, es probable que pueda contagiar a otras en la oficina. Obviamente, no deseas que tus empleados estén enfermos y la enfermedad también equivale a una productividad reducida.

La probabilidad de que esto ocurra puede reducirse en gran medida al invertir en un proveedor de limpieza diligente y profesional.

Saber que la limpieza de tu negocio u oficina está en buenas manos te dará tranquilidad a ti y a tus empleados. Te hará sentir bien saber que la empresa que contratas para limpiar tu oficina tendrá las herramientas, personal y habilidades adecuadas para ofrecer una limpieza excepcional todos los días.

Aumento de  productividad

Si no dispones de la ayuda de un proveedor de servicios de limpieza de oficinas, es muy probable que tu o tus empleados pasen parte de su tiempo limpiando y manteniendo la oficina.

Esto reduce el valioso tiempo de trabajo que podría emplearse mejor en una tarea relevante para tu negocio y tus objetivos. También es inadecuado para tus empleados trabajar en una oficina sucia y puede ser difícil concentrarse, lo que conduce a una disminución de la productividad.

Al delegar a terceros las tareas de limpieza, puedes ahorrar tiempo e incrementar la productividad de tus empleados.

La limpieza de tu oficina no es solo un hábito saludable sino también una herramienta de productividad

PRESUPUESTO

Una oficina limpia es más productiva

Esta premisa de que limpiar la oficina nos ayuda a ser más productivos no es un rumor o una leyenda urbana. Algo que simplemente se dice para rellenar artículos que ofrecen herramientas para PYMES y autónomos. Es una realidad que, además, ha sido probada científicamente mediante distintos estudios. Uno de ellos es el realizado por la empresa Kimberly Clark.

Estudios

Kimberly Clark es una empresa que desarrolla distintos productos bajo distintas marcas. Para elaborar estos artículos, generalmente exitosos y reconocidos en todo el mundo (Scottex, DryNites, Kleenex, etcétera) suelen realizar distintos estudios. Uno de ellos, quizás no directamente relacionado con alguno de los que ofrece. Es el que ha determinado que mantener el puesto de trabajo limpio ayuda a aumentar la productividad.

Limpieza frente a otros programas

En esta investigación ha quedado en evidencia que los empleados prefieren trabajar en un entorno limpio y saludable. Esto incluso frente a otras ventajas o programas. Por ejemplo, los orientados a enseñar técnicas de manejo del estrés o conflictos dentro de la organización de la empresa.

Trabajadores más eficientes

Mucho más que esto, la investigación ha señalado que un entorno laboral limpio, ordenado y sano está en la base de la pirámide de las necesidades de los empleados para disfrutar de bienestar. Este principio funciona mediante la premisa de que los trabajadores satisfechos y que se encuentran bien. Trabajan mejor y son más eficientes en las tareas que se les encargan.

Reducción del absentismo

“La higiene en el área de trabajo reduce los niveles de enfermedad». Con ellos el absentismo, que aumenta la productividad y el buen ambiente de trabajo. Así lo afirmó uno de los responsables de la investigación y en esta frase se condensa cuáles son las conclusiones a las que ha llegado el estudio realizado por la reconocida compañía.

La correcta limpieza de oficinas

El orden y la limpieza en la oficina es fundamental, no solo para trabajar correctamente y en un ambiente saludable, sino también para generar buena impresión a los clientes potenciales que vienen a visitarnos a ella. Sin embargo, la limpieza de oficinas no resulta tan sencilla a primera vista como pudiera parecer. De ahí que muchos empresarios se decidan a contratar a empresas de limpieza para la limpieza de oficinas en Valencia. Prefieren esta opción a dejar este aspecto en manos de un particular.

¿Y por qué resulta tan complicado?

Pues porque en la oficina existen una gran cantidad de elementos y materiales sensibles que hay que tratar con mucho cuidado. Pero también con determinación para poder realizar bien el trabajo de higienización.

limpieza pantalla ordenador

Limpieza de la pantalla del ordenador

Si hay algo con lo que vamos a encontrarnos en una oficina es con los ordenadores. Y una de las partes más delicadas a la hora de limpiar son las pantallas. Hay que asegurarse de que retiramos todo el polvo y también las huellas que pudieran haber quedado adheridas a ella.

A la hora de limpiar la pantalla del ordenador, lo más importante es el paño que usemos. Así que hay que procurar que se trate de un paño de microfibras. Si no tienes uno a mano, tanto el papel higiénico como el de cocina te servirían aunque pueden dejar algún resto. El producto te recomendamos que sea, o bien un limpiador ecológico universal o algún líquido específico para el tratado de pantallas que no tenga ni alcohol ni jabón. Esto es sumamente importante.

Para limpiar la pantalla, en lugar de rociar el producto directamente sobre la misma como solemos hacer con otras superficies, debemos ponerla sobre el paño y suavemente pasarlo por encima de la pantalla hasta que la suciedad y las huellas hayan desaparecido.

Limpieza del teclado

Estas son las partes que más se ensucian en una oficina porque están en contacto directo con los dedos y, depende del caso, a veces incluso de los de más de una persona. La buena noticia es que limpiarlo es muy sencillo.

Para llevar a cabo la limpieza del teclado del ordenador primero debes asegurarte que el PC está apagado. Luego basta con que le des la vuelta y lo sacudas muy suavemente, de esta forma todas las partículas que pueden haberse metido en las rendijas de las teclas saldrán. Ahora coge un paño de microfibras húmedo y pásalo suavemente por toda la superficie del teclado. Luego seca y ya estará completamente listo.

La impresora

La impresora se limpia de una manera muy sencilla. Lo primero que hay que hacer es retirar el polvo de la superficie con un paño de microfibras, por ejemplo. La parte interior, donde está el cristal que pertenece al escáner puedes limpiarla con una toallita suave y un poco de alcohol. Ten en cuenta que no se debe nunca depositar el producto directamente sobre este cristal sino sobre el paño que vayamos a usar para la limpieza. Es un procedimiento bastante sencillo pero altamente efectivo y termina justamente aquí. La limpieza más profunda de la impresora es una cuestión técnica que es competencia de profesionales expertos en la materia.

Las sillas del escritorio

Las sillas de los escritorios son uno de los elementos que más bacterias y gérmenes puede recoger. Así que es importante limpiarlas en profundidad cada cierto tiempo.

Para ello, lo primero que debemos hacer es retirar el polvo de las sillas aspirándolas. Ahora nos dedicaremos a tratar las manchas directamente. Podemos hacerlo con un quitamanchas en seco, con una toallita que tenga jabón o también con una mezcla casera de agua caliente y bicarbonato. Aplicamos el producto con cuidado. Si puede ser usando un cepillo de cerdas suave, dejamos actuar la solución durante unos 5 minutos más o menos. Luego retiramos lo que sobre con un trozo de tela. No tiene por qué ser un paño de microfibras. Ahora solo es cuestión de esperar,. Sin embargo, no te olvides que la silla es mucho más que tapizado así que pasa un paño de microfibras húmedo tanto por las ruedas como por las distintas partes de plástico de la misma.

Cómo limpiar las persianas

Es muy habitual que en las oficinas haya persianas, sobre todo de tipo venecianas. Para limpiar este tipo de persianas existe un cepillo especial que tiene unas varillas alargadas que nos permiten llegar a todas las partes. Se puede compraren cualquier parte y son muy prácticas. Usarlo es muy sencillo y de una sola pasada podemos limpiar varias lamas.

Para que la limpieza sea mucho más profunda puedes probar a hacer lo siguiente: gira las láminas para ti y pasa un cepillo para quitar el polvo. Si lo prefieres, también puedes usar una aspiradora o incluso una toalla. Luego pasa una bayeta de microfibra húmeda para retirar toda la suciedad, principalmente huellas o manchas. Para conservar en perfecto estado estas persianas, es necesario realizar una limpieza periódica. Para el resto de persianas, basta con un poco de paciencia y un paño de microfibra húmedo.

Los muebles tapizados

Esta es una de las tareas más complejas de la limpieza de oficinas, sin embargo, para mantener el entorno en buen estado, es necesario abordarla. En este sentido, la periodicidad es el factor más importante porque de poco o nada sirve dejar toda la limpieza para un único momento. Lo idóneo es que pasemos la aspiradora cada día encima de los tapizados. Luego, la limpieza, que se realizará con menos frecuencia, tal vez una o dos veces en semana dependiendo del tránsito de personas que haya en la oficina, va a realizarse dependiendo del tipo de material. Si se trata de un tapizado corriente, podemos usar una vaporeta o un sistema apto para limpieza de tapizados. Si se trata de piel natural habrá que usar productos específicos para el cuidado de este material.

limpiezas de oficina

Puntos críticos de la limpieza de oficinas

Aparte de las zonas anteriormente mencionadas que suelen ser las más delicadas y difíciles de tratar. También  existen otras que son especialmente importantes a la hora de ejecutar un programa de limpieza de oficinas profesional. Se trata de los puntos calientes.

En general, podría decirse que los puntos críticos de la oficina son todos aquellos por los que pasa mucha gente. O aquellos objetos usados por el personal que trabaja en ellas.

En este sentido, los baños, por ejemplo, son un caldo de cultivo de gérmenes y bacterias. Por ello según el número de personas que trabajen en la oficina, han de limpiarse entre una y dos veces al día. Y siempre usando productos desinfectantes y cuidando que todas las papeleras queden vacías.

Si hay escaleras o ascensor en el edificio, hay que prestarles mucha atención. Aunque a simple vista pareciera que no, realmente hay ciertos elementos como las barandillas o los botones del ascensor que pueden refugiar a cientos de bacterias de una forma aparentemente inocente.

La máquina expendedora o el área de la cafetera también son zonas muy delicadas que hay que tratar con especial cuidado. Es importante recalcar que en este tipo de zonas comunes la desinfección es clave por lo que habría que tener a mano productos para tal fin. El agua ionizada suele ser una opción ultra económica y muy efectiva. Sin embargo, también hay productos más convencionales que pueden servirnos de ayuda.

Para terminar, haremos un breve resumen de lo que se consideran puntos calientes en las oficinas:

Teclados

Cafeteras

Máquinas expendedoras

Escaleras/barandillas

Baños

Fotocopiadora

Ascensor

Suelos

En cualquiera de los casos, queremos recordarte que en Grupo Avanzza somos especialistas en limpieza de oficinas en Valencia y contamos con  personal  cualificado para atender tus necesidades. Si se plantea la ocasión, nos encantará poder servirte y asesorarte en lo que precises.​

Muchas gracias por confiar en Grupo Avanzza.

 

PRESUPUESTO

Facebook
Twitter
LinkedIn

Otros artículos