Un estudio sobre la higiene de los aviones realizado por por un grupo de institutos de investigación europeos entre los que se encuentra ITEL determina los riesgos que se derivan de la falta de higiene de los aviones.
Por todos es conocida la contaminación aeróbica en el interior de estos aparatos de vuelo, derivado entre otras por la gran afluencia de gente dentro de un espacio tan pequeño. Por otra parte también es reconocido por alguna compañías que la limpieza de los conductos de aire no se realiza con la frecuencia debida para garantizar una calidad en el aire.
En este estudio se han analizado también los diferentes elementos de contacto humano y los resultados han sido alarmantes. las mesas plegables y bolsillos de seguridad es donde mas gérmenes se concentran.
Los lavabos constituyen otra amenaza potencial. Se ha encontrado E-Coli en mas de un 65% de las superficies analizadas.
Como consecuencia de este estudio se ha aconsejado a las aerolíneas incorporar en los baños un desinfectante.
El estudio también ha podido comprobar que la carga bacteriana de los sumideros es muy alta y la razón se debe al rápido apagado de los grifos.
También el estudio de las almohadas y mantas de abordo ha revelado datos escandalosos ya que estos no se limpian y desinfectan con la frecuencia que debieran.
FUENTE: Limpieza inform