La limpieza es un aspecto clave. No solo en la limpieza de los hogares particulares sino también, y especialmente, en las industrias y empresas de todo tipo. Una falta de higiene puede afectar tanto a la salud de los empleados como a la producción. De ahí la gran importancia de contar con personal especializado en la limpieza o de contratar empresas de limpieza profesional. También es importante destacar que cada sector o cada industria precisa de un protocolo de limpieza distinto. A continuación te damos las principales claves para la limpieza de colegios.
Ventilación de los lugares a tratar: Es sumamente importante que los lugares que vayan a ser higienizados sean ventilados primero: despachos, aulas, etcétera.
Retirada de residuos: Se trata de retirar todos los residuos que pudiera haber en las estancias y de vaciar las papeleras.
Retirada de residuos de los suelos: Antes de que sean higienizados con una fregona. Hay que pasar una mopa o cepillo para retirar los restos.
Retirada del polvo del mobiliario: Lo ideal es usar algún producto desinfectante y no usar plumeros ya que estos lo que hacen es expandir el polvo y transportarlo a otros lugares.
Limpieza y desinfección de las puertas: Tanto las puertas como las manetas, que son tocadas cada día por decenas de alumnos, deben ser bien higienizadas y desinfectadas.
Limpieza de ventanas: Hay que hacerlo atendiendo las dos caras de las mismas y siguiendo a pies juntillas las buenas prácticas de prevención de riesgos laborales para evitar accidentes.
Limpieza de las escaleras: Hay que realizarlas correctamente y sin olvidar la importancia de los pasamanos, que son los elementos de las escaleras que más bacterias y gérmenes recogen con la actividad del colegio.
Limpieza de máquinas dispensadoras: Son usadas a diario y, por tanto, susceptibles de recoger una gran cantidad de bacterias. Es conveniente limpiar con productos desinfectantes.
Limpieza de baños y duchas: Es quizás, una de las claves para la limpieza de colegios más importante. Por ella pasan decenas de jóvenes, con el riesgo de infección que ello conlleva si no hay una correcta higienización.
Limpieza de paredes: También los zócalos, techos, aires acondicionados e interruptores deben ser tenidos en cuenta.
Fregado de los suelos: Se puede realizar de manera manual o mediante fregadoras. Estas últimas ahorran bastante tiempo y esfuerzo.
Estos son las claves básicas para la limpieza de colegios que deben tenerse en cuenta a la hora de realizar una limpieza de estos centros educativos. La mejor opción es contratar una empresa de limpieza para estas tareas, ya que conocen los protocolos a la perfección dependiendo del tipo de instalaciones.