limpieza de campana extractora

Lo que nadie te contó sobre la limpieza de la campana extractora

Facebook
Twitter
LinkedIn

Cómo limpiar la campana extractora de manera efectiva

La campana extractora de humos recoge todos los gases y todos los humos que se desprenden cuando cocinamos. La campana extractora es uno de los elementos de la cocina que más se ensucia y, por tanto, uno a los que más atención hay que prestarle a la hora de llevar a cabo la limpieza del hogar. Sin embargo, al comprarla no nos suelen explicar cuáles son los pasos que debemos seguir para limpiarla. Es  por ello que muchas personas encuentran dificultad a la hora de encarar ese momento. A continuación te contamos de forma muy breve y sencilla cuáles son los pasos que debes dar para limpiar la campana extractora de manera efectiva.

¿En qué consiste la limpieza de la campana?

Sobre todo hay que entender que la limpieza de la campana extractora se basa, sobre todo, en la limpieza de sus filtros. Estos pueden higienizarse fregando. Pero el nivel de limpieza que podemos esperar con esta técnica es muy bajo ya que la suciedad se suele colar entre los huecos de los filtros. Esto, sumado a que la suciedad se presenta mayoritariamente en forma de grasa, hace que con el fregado común no sea posible obtener un nivel óptimo de limpieza.

¿Con qué resulta mejor limpiar los filtros?

Hay dos formas: con agua caliente y lavavajillas o con desengrasante. En el primer caso, introduciremos los filtros en una olla grande o un recipiente. Este recipiente debe ser apto para soportar calor con agua caliente y lavavajillas durante unos 10 minutos. En el segundo caso, habría que introducir los filtros en agua caliente con un desengrasante también durante 10 minutos. Este último método es el más efectivo ya que los quitagrasas suelen ser muy potentes. Si no cuentas con uno a mano, también puedes usar amoniaco.

Para finalizar la limpieza de los filtros de la campana extractora. Podemos fregarlos de manera habitual con agua y un estropajo con lavavajillas. Si no hace mucho tiempo que limpiaste los filtros de la manera anteriormente descrita, igual con un simple fregado también te basta.

Finalizando la limpieza de la campana extractora

¿Ya está lista tu campana? No, aún queda limpiar su parte externa. La mejor fórmula es usar agua caliente con un poco de desengrasante. Llenamos un cubo con esta solución y mojamos una bayeta. Luego la pasamos por las superficies y retiramos la grasa que ha podido quedar adherida a ellas.

Resumen

Si al terminar de pasar la bayeta y al secarse te han quedado marcas. Usa otra bayeta solo con agua para retirar los restos y dejarla reluciente. Dependiendo del material también podrías usar un poco de limpiacristales. Este lo puedes usar para la limpieza exterior, para devolverle el brillo y retirar los surcos o marcas que se hayan podido quedar.

A partir de ahora y con estos sencillos consejos. Limpiar la campana extractora de tu cocina ya no volverá a ser un reto.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Otros artículos