Limpieza de oficinas ecológica ¿Futuro o moda?

Facebook
Twitter
LinkedIn

Algunos productos de limpieza tienen una acción negativa sobre la calidad del aire que se respira en los ambientes donde se realiza la limpieza.

Esto ha venido generando preocupación en la gente en los últimos tiempos, lo que ha motivado una búsqueda hacia una limpieza ecológica.

Riesgos de exposición a los productos químicos

Las personas pasan un alto porcentaje de sus vidas en ambientes interiores como en las oficinas. Es allí precisamente donde se da la mayor exposición a los contaminantes.

De acuerdo a algunos estudios, el aire en ambientes interiores con frecuencia está muchísimo más  contaminado que el aire exterior.

El aroma fresco asociado con un ambiente interior recién limpiado, puede ser generado por compuestos químicos que son frecuentemente perjudiciales para la salud.

Una inadecuada ventilación en la limpieza de oficinas

La ventilación es el proceso necesario para reemplazar el aire viciado por aire fresco. Cuando la ventilación es inadecuada, los edificios se tornan susceptibles al aire estancado, donde las bacterias y el carbono logran que el aire interior esté mucho más contaminado que el aire exterior, por eso es buena una ventilación adecuada y  limpieza de oficinas.

Entendemos por ventilación adecuada aquella, que de manera natural o artificial, permite  evitar la acumulación de cantidades significativas de mezclas de vapor-aire o gas-aire en concentraciones superiores al 25% de su límite inferior inflamable.

Al no existir una adecuada ventilación, las toxinas se van acumulando y causan afecciones respiratorias. En algunos casos, los productos de limpieza comunes  contienen alérgenos, carcinógenos,  disruptores hormonales y otros compuestos fuertes o tóxicos.

la limpieza

Mezclas peligrosas en limpieza de oficinas

De acuerdo a diversos estudios, se ha concluido que algunos productos de limpieza contienen mezclas peligrosas. Por ejemplo, la mezcla de amoniaco con cloro puede ser dañina para la salud. Los profesionales de la limpieza de oficinas en Valencia conocen bien estos detalles.

El amoníaco es un potente irritante  que puede causar afecciones respiratorias, y hasta patologías como el asma. Sin embargo, ambos elementos químicos son usados con frecuencia en la elaboración de productos de limpieza.

Riesgos para la salud

La continua  exposición a ciertos  químicos, que sirven de base a algunos productos de limpieza,  se ha relacionado con varios síntomas que incluyen depresión, dolores de cabeza, erupciones y alergias en la piel.

En algunos casos, el contenido de los productos de limpieza se ha asociado a enfermedades cancerosas y disminución de la fertilidad.

De acuerdo a la Asociación Americana de Centros de Control de Envenenamiento, los productos de limpieza representan una de las sustancias que más se relaciona con las exposiciones tóxicas que frecuentemente se presentan.

Igualmente, EnvironmentalWorkingGroup, organización  que promueve productos de limpieza ecológicos, señala que más del 50% de los limpiadores están compuestos por ingredientes  que pueden dañar los pulmones.

Impacto sobre la ecología y el medio ambiente

Adicionalmente a los mencionados riesgos para la salud,  es importante considerar el impacto de los productos de limpieza en:

  • El medio ambiente
  • La ecología
  • Medios de extracción
  • Formas de elaboración
  • Disposición final.

Los residuos de productos de limpieza, al ser desechados por los desagües, pueden llegar a ser muy dañinos. Algunos llegan a  bioacumularse en la vida silvestre.

Los detergentes, por ejemplo, están hechos generalmente de derivados del petróleo, un recurso no renovable, que ha demostrado tener un alto impacto negativo para el medio ambiente.

ecologia

¿Existen regulaciones ecológicas para los productos de limpieza?

En la actualidad, no contamos con una organización formal u oficial que se dedique a la prueba y regulación de productos de limpieza.

De allí la poca credibilidad que deben generar algunas etiquetas que promueven  que un producto es «natural», “no tóxico”, o «amigable  con el medio ambiente».

Otras etiquetas pueden generar suspicacias al indicar que el producto no contiene perfume. Puesto que ello puede significar que hay compuestos fragantes que pueden ocultar olores químicos peligrosos para la salud y el ambiente.

Limpieza ecológica de edificios y oficinas

La limpieza ecológica en la limpieza de oficinas constituye un elemento muy importante para la calidad ambiental de ambientes interiores y del medio ambiente en general.

Esta limpieza ecológica es definida como la utilización de productos, métodos, equipos y herramientas de limpieza que salvaguardan la salud, la ecología y el ambiente.

Además,  disminuyen los costos de limpieza, a la vez que evitan el daño ambiental. Para que la limpieza sea verdaderamente ecológica, los productos utilizados deben poder eliminar en forma eficaz  los contaminantes y  patógenos acumulados en  los  edificios, sin representar otros riesgos para los habitantes de esas instalaciones residenciales o comerciales.

A través de la limpieza ecológica, la reducción de costos es factible y conveniente al poder reducir el precio total de la limpieza debido a la disminución de desperdicios, ahorro de energía y de agua que tienen las empresas de limpieza en Valencia.

La limpieza ecológica de edificios debe tener en consideración la disposición final de los productos químicos y de los materiales usados durante el proceso de limpieza.

Otro elemento a considerar, es  el reciclaje de estos productos. Es decir, la posibilidad de poder ser reutilizados, puesto que no deben impactar negativamente el medio ambiente.

Este tipo de limpieza tiene por objeto proteger el medio ambiente, la salud del personal de limpieza y los ocupantes de los edificios donde se ejecuta la limpieza de oficinas.

productos limpieza

Productos para la limpieza ecológica

Como consecuencia de los múltiples riesgos de los productos de limpieza que contienen ingredientes químicos,  muchas empresas están evolucionando hacia productos de limpieza ecológica, entre ellos destacan:

  • Jabón de nueces  para lavar  la ropa
  • Bicarbonato de sodio para limpieza general
  • Cítricos para limpiar y aromatizar
  • Limpiadores naturales
  • Desengrasante natural
  • Y muchos más

¿Cuál es el futuro de la limpieza ecológica?

Es indudable, que los métodos y prácticas de la limpieza ecológica tendrán positivas repercusiones para tu salud, el ambiente y la ecología.

El uso adecuado de productos de limpieza ecológicos, disminuirán significativamente la contaminación de los cuerpos de aguas locales, mejorarán  la calidad del aire, además de minimizar el impacto negativo sobre la capa de ozono y el cambio climático.

El uso de  productos no tóxicos y biodegradables, permitirá emitir menos contaminantes químicos, incrementará el reciclaje y generará mucho menos desechos y basura que atentan contra la vida silvestre.

El futuro de la limpieza ecológica dependerá, en gran medida, del grado de conciencia que adquieran las empresas de limpieza y las comunidades organizadas. De ello dependerá sensiblemente la sostenibilidad del medio ambiente.

La limpieza ecológica, es una esperanza para la humanidad y para la preservación del planeta. Nos permitirá tener una mejor calidad de vida sin comprometer el futuro de las venideras generaciones.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Otros artículos