La situación actual que vive el planeta por causa de la pandemia sin duda compleja. Ha dado lugar a nueva realidad que se ha convertido en un verdadero reto. Ahora bien, dentro de tal complejidad, la limpieza de oficinas en tiempos de Covid adquiere una enorme importancia y conviene saber por qué.
En líneas generales, la limpieza y la desinfección se han convertido en las armas principales para combatir el virus. Al inicio su importancia era más notable en hospitales y centros de salud. Pero poco a poco y con los intentos de regresar a una cierta normalidad, la limpieza se ha hecho vital en otros espacios como las oficinas por ejemplo.
Esto teniendo en cuenta que aunque el Covid-19 se contagia principalmente por el contacto directo. El virus tiene la capacidad de sobrevivir en superficies alcanzando altos porcentajes. Se ha señalado que puede permanecer en plásticos durante 72 horas y en acero inoxidable por 48 horas, por mencionar algunos ejemplos.
De allí que las oficinas puedan convertirse en puntos de contagio, por ejemplo, los escritorios, sillas y mesas y demás mobiliario, barandillas de escaleras, botones de ascensores, baños, manillas de puertas, entre otros. Como resultado, la importancia de la limpieza en oficinas en tiempos de Covid, representa un escudo de protección.
Índice de contenidos
Un escudo ante el virus
La limpieza de oficinas solía representar un proceso rutinario y básico. Pero en los tiempos actuales funciona como una barrera para evitar el contagio y proteger la vida de todos quienes hacen vida en estos espacios y al mismo tiempo proteger la vida de sus familias, tanto empleados como clientes.
Es decir, la limpieza de oficinas permite evitar focos infecciosos y combatir el virus. De esta forma se mantiene la curva de contagio en su nivel bajo y lograr así su desaparición total, impidiendo que puedan surgir nuevos brotes.
La necesidad de la limpieza frecuente
Un punto muy importante cuando se trata de la limpieza de oficinas durante la pandemia por el Covid-19, es la frecuencia. Se hace fundamental llevar a cabo acciones de limpieza y desinfección en las oficinas todos los días, debe formar parte inseparable de la rutina.
En el caso de que los trabajadores acudan a las oficinas en dos turnos diferentes, por ejemplo, un grupo durante la mañana y otro en la tarde para garantizar el distanciamiento. La limpieza se hace necesaria durante dos veces al día, antes del inicio de cada una de las jornadas.
Junto a esto, es imprescindible que todos quienes hacen vida en las oficinas, utilicen la mascarilla, laven sus manos con frecuencia, especialmente antes y después de comer y de ir al baño. Además de utilizar gel antibacterial, evitar el contacto físico y mantener el distanciamiento.
Limpieza de oficinas en manos de los mejores
Considerando la importancia de la limpieza en las oficinas como protección ante el Covid-19. Resulta primordial garantizar que se lleve a cabo de la mejor forma. Haciendo uso de todos los utensilios y productos de mayor calidad, así como de los procedimientos más efectivos.
Al respecto, conviene contar con los servicios de profesionales, expertos quienes puedan garantizar procesos de primera para tener los mejores resultados. Los profesionales realizan los procesos de limpieza y desinfección atendiendo las necesidades y requerimientos de cada lugar. Se ajustan a las particularidades de cada oficina y a sus ritmos de trabajo.
En añadidura, todos quienes hagan vida en la oficina, deben contar con un kit de limpieza y desinfección. Los elementos básicos son alcohol y alcohol en gel, además del papel toalla. Cada miembro de la oficina debe limpiar con frecuencia su área de trabajo. Por ejemplo, la superficie del escritorio y los elementos que se encuentren sobre él.
En resumen, la limpieza de oficinas en tiempos de Covid parece simple, pero es un tema que se debe asumir con la mayor responsabilidad. Es fundamental prestar la máxima atención a cada detalle al respecto, garantizar que se cumple con todos los requerimientos relacionados.
De esta forma, será posible proteger la vida de todos quienes se desenvuelven allí, evitando posibles focos de contagio y contribuyendo a su reducción. La limpieza es la vía para cuidar a todos y lograr el control del virus, para un regreso a la cotidianidad y poder ver el futuro con mejores ojos.