En la limpieza de los ordenadores de la oficina, hay que tener sumo cuidado de cómo se llevará a cabo. Hay que recordar que estamos utilizando equipos los cuales son delicados. No podemos exponer a métodos inadecuados de limpieza o podríamos averiarlos.
Los ordenadores cuentan con partes distintas. Un ordenador es formado por un teclado, un ratón y una CPU. Cada una de estas partes que forman el ordenador, tienen una forma distinta de limpiarse. Por lo menos no se puede limpiar una CPU de la misma forma que se limpia un monitor. El monitor no tiene expuesto nada que pueda ser averiado por líquido, la CPU sí.
Limpieza de los ordenadores de la oficina
El primer paso que tienes que llevar a cabo para una limpieza profunda de los ordenadores en la limpieza de oficinas es que estos tienen que estar desconectados de la luz. Al desconectar los aparatos de la electricidad, es muy poco factible que tú puedas tener algún inconveniente al manipularlos y que un poco de electricidad te sorprenda. Cuando desconectes el ordenador de la electricidad, desconecta el monitor, ratón y teclado de la CPU.
Limpieza monitor
Para continuar con la limpieza ordenadores de la oficina. Coge el monitor, en paño húmedo, agrega un producto de limpieza especial para remover el polvo y la suciedad. Pasa el paño húmedo con el productos por todo el monitor. Luego de que esté limpio, retira la humedad con otro paño que esté totalmente seco.
Limpieza del ratón
La Limpieza del ratón es también sencilla como la del monitor. Solo tienes que limpiar con un paño humedo y un producto de limpieza que sea especial en remover grasa. Limpia lo mejor que puedas. Luego pasa el paño seco para que se elimine la humedad y no se dañe el ratón.
Limpieza en teclado y CPU
La limpieza en el teclado y en la CPU es una de las más complicadas pero no difíciles de realizar. Cuando se está llevando a cabo la limpieza ordenadores de la oficina hay que tener cuidado. El teclado tiene una serie de espacios que no son tan sencillos de limpiar como en las superficies del ratón y monitor. Para limpiar el teclado, lo primero que tienes que hacer es aspirar cada una de las ranuras del teclado. Así eliminas el polvo que se aloja en estos espacios difíciles.
El siguiente paso para limpiar el teclado es tomar un pequeño cepillo cuyas cerdas pasen de una manera sencilla entre las teclas. Pasa el pequeño cepillo con mucho cuidado de no sacar ninguna de las teclas. El cepillo te ayudará a eliminar suciedad que se adhiere entre las teclas. Para continuar coge un paño húmedo con producto removedor de grasa. Empieza a frotar con delicadeza las teclas de tu ordenador para que estas poco a poco queden muy limpias y libres de suciedad.
Cuidado con la CPU
La limpieza en la CPU es las más complicada. Esto se debe a que el aparato tiende a ser un poco delicado. En su parte trasera, tiene agujeros expuestos, los cuales si te descuidas puedes llenar de humedad y dañar el aparato. Lo mejor que puedes hacer es realizar una limpieza al seco en la parte trasera de la CPU donde hay agujeros expuestos. Para realizar la limpieza al seco de esta parte trasera puedes tomar un pequeño cepillo. Limpia de una manera suave las zonas en las que se acumuló el polvo.
A continuación limpia las partes restantes de la CPU. Las partes en las que no hay agujeros expuestos de los que tienes que preocuparte. En las partes no expuestas con agujeros del CPU puedes usar la misma modalidad de limpieza que en el monitor y el ratón. Elimina la suciedad con un paño húmedo lleno de el agente limpiador de tu preferencia. Luego de ser retirada la suciedad, dispón de un paño seco para eliminar la humedad.
Importancia de limpieza de los ordenadores de la oficina
Para que los ordenadores se mantengan funcionando de una manera correctas es importantes que cada determinado tiempo estos sean limpiados. Si los ordenadores no son limpiados cada cierto tiempo, lo más posible es que el equipo luego se dañe y deje de funcionar. Esto es debido a no tener una buena limpieza ordenadores oficina.
Lo mejor que puedes hacer es estar pendiente de que tus ordenadores estén limpios. Así evitaras un mal rato en el que tengas que enviar tu ordenador a reparar porque se averió por falta de limpieza. Para muchas personas es importante darle mantenimiento al ordenador en el sistema. Sin embargo no le dan mucho valor a la parte externa del ordenador. No tener una buena higiene con nuestros ordenadores, puede llevar a que estos se averíen.
Para una limpieza de oficina es importante la estética del espacio. Si la oficina tiene una mala apariencia, muchos pensaran que el trabajo que se realiza en esta carece de valor. Otro de los aspectos que influyen, es que si se tiene aparatos con mala higiene las personas que están en la oficina, lo más posibles que tiendan a enfermar y coger bajas. La suciedad en los ordenadores puede ser un nido de gérmenes los cuales se pasan de una manera directa a las personas que están en contacto con ellos.
Cómo mantener una buena limpieza de los ordenadores de la oficina
Para lograr que los ordenadores de tu oficina luzcan bien, debes de tener en cuenta que tienes que alejar lo más posible la suciedad de ellos. Trata de no comer cerca del ordenador para que así este no se llene ni de comida ni de grasa. Se ha visto en muchos casos que los ordenadores se averían gracias a que son expuesto de manera regular a la grasa. También debes de evitar tener bebidas azucaradas cerca del ordenador. Puede ocurrir que tu bebida se derrame encima de tu ordenador el azúcar se adhiera a él y dañe mucha de sus partes.Recuerda también que los líquidos pueden dañar la parte eléctrica de tu ordenador. Todo esto es importante para la limpieza ordenadores oficina.
Si necesitas un presupuesto de limpieza de oficinas y buscas empresas de limpieza en Valencia, estamos a tu entera disposición.