Si estas buscando empresas de limpieza en Valencia para la limpieza de comercios. En este articulo te vamos a desvelar unas cuantas claves.
Cuando hablamos de limpieza de comercios se tiene que hacer referencia obligatoria a la apariencia estética de estos. Para que un negocio logre tener los ingresos deseados, lo más importante es que esté limpio y con ningún rastro de suciedad. Para las personas que acuden a un comercio es de vital importancia la manera en la que este luce. Si un comercio cuenta con una presencia poco agradable, posiblemente no tengamos una buena afluencia de clientes.
Lo primero que muchas personas hacen al ir a un comercio, es ver la fachada de este. La primera impresión es uno de los factores más importantes para que tu negocio atraiga buena afluencia de clientes. Si tu local cuenta con una primera impresión desagradable, lo más seguro es que no te vaya bien con él.
Existen normas con respecto a que los comercios tienen que tener un nivel de higiene elevado. En este las personas acuden para que les presten un servicio o van a por la compra de un producto. Las normas de higiene de los locales es obligatoria. Sin el cumplimiento de estas normas de higiene, seguramente las autoridades competentes terminen por cerrar el local.
Hay que tener en mente que la limpieza de comercios, no es solo por estética. Es una cuestión de salud. Desarrollar una actividad en un entorno sucio, puede acarrear problemas para tu salud. Estar en un lugar donde abunda el polvo y las bacterias, degenera la salud de una manera bastante brusca.
Para lograr tener un negocio que genere buenos ingresos y también buenas impresiones, es importante que tenga una higiene adecuada y que el espacio sea cómodo para los que lo visiten.
Índice de contenidos
¿Cómo funciona la limpieza de comercios?
Pues sabemos que la limpieza es la acción de desinfectar e higienizar los espacios. Se necesita tener conocimientos de limpieza para llevar de manera adecuada el proceso de limpieza. Si no se conoce cuál es la forma adecuada en la que se debe de limpiar un espacio, lo más posible es que este no quede limpio.
Para los diferentes tipos de comercio existen diferentes tipos de limpieza. No se pueden ejecutar igual los procesos de higienización en una tienda de ropa, que en una cafetería.
La limpieza de comercios tiende a ser una tarea en la que se debe repetir de una manera constante el proceso de limpieza. En las áreas transitadas, se debe tener en cuenta que el espacio se ensucia de una manera más rápida. Es por ello que hay que limpiar el comercio si es posible de forma diaria. Si el comercio no tiene la necesidad de ser limpiado de forma diaria se pueden realizar labores de limpieza solo 3 veces por semana.
Empresas de limpieza en Valencia
Lo más recomendable en la limpieza de comercios en Valencia, es que el comercio contrate a una empresa de limpieza en Valencia que este únicamente encargado de la limpieza. Así evita tener que desviarse de sus actividades principales.
Existen alternativas a una empresa de limpieza. Esta alternativa es buscar una persona encargada de la limpieza. Es decir que el comercio contrate a una persona para esta tarea.
¿Qué Limpiar en un comercio?
Limpieza exterior
Lo primero que se debe de limpiar en un comercio es la parte del exterior, es decir la fachada del comercio. La fachada es de relevante importancia en la limpieza de los comercios. La fachada de un comercio es la primera impresión, se debe mantener limpia y con buena presentación todo el tiempo. La parte externa de un local cuenta casi siempre con ventanas o cristales los cuales se llenan de polvo y de suciedad. Hay que limpiar por lo menos de manera semanal los cristales del exterior.
Limpieza de comercios interior
Otro de los espacios para la limpieza de comercios es la parte interna del local. Lo más recomendable es empezar por los cristales que hay en el comercio. Posteriormente de haber limpiado los cristales se puede pasar a limpiar las lámparas. Cuando se finaliza la limpieza de cristales y de lámparas, se sigue con los suelos, dependiendo del tipo de suelo con el que cuenta el comercio, se realiza una forma de limpieza distinta.
Limpieza de estanterías y productos
Luego de haber limpiados los pisos y haberles dado una buena apariencia, lo siguiente sería limpiar los artículos, maquinarias y estanterías que hay en el comercio. Lo más importante de la limpieza es la higienización de los espacios.
Formas de mantener limpio un comercio
- Mantén en la manera posible el espacio en orden. Al mantener el espacio ordenado, logramos que de manera visual todo se vea ordenado y se cierta forma limpio.
- No ensucies. Trata que tu espacio no esté expuesto a ningún tipo de suciedad. Lo más recomendable es que los espacios de tu comercio tengan contenedores de basura. estos servirán para desechar los desperdicios y así no dejarlos tirados en cualquier espacio del comercio.
- Realiza una limpieza profunda cada cierto tiempo. Esto te ayudará a que las siguientes veces que limpies no tengas que hacerlo de manera tan agresiva y así ahorrar tiempo en limpieza. Las limpiezas profundas generalmente hacen que lo espacios tarden más en tener una apariencia de suciedad. Es por ello es que estas deben de hacerse cada cierto tiempo.
- Usa los productos de limpieza adecuados. Si utilizas productos que no tienen buena calidad, lo más posible es que el lugar donde lo usaste se ensuciará más rápido.
Conclusión
Como ves la limpieza en los comercios es fundamental para dar una buena imagen y atraer clientes. Te recomendamos que dejes estas tareas en manos de empresas de limpieza profesional, que te ayudarán de la mejor manera a que tu negocio luzca en su máximo esplendor.