limpieza cocinas industriales

Protocolo de limpieza de cocinas industriales

Facebook
Twitter
LinkedIn

La limpieza es importante en cualquier empresa, independientemente de la actividad a la que se dedique, sin embargo, en aquellas en las que se manejan alimentos, es aún más vital. En cualquiera de los casos, lo recomendable es, o bien contar con un servicio de limpieza profesional para empresas o bien disponer en nuestra plantilla de personal cualificado para realizar estas tareas. Para aquellos que deseen enseñar a personal de su plantilla a realizar las tareas de limpieza de cocinas industriales o también para aquellos que deseen comprobar que las tareas de higienización se están llevando a cabo correctamente va dirigido este post.

Para realizar la limpieza de cocinas industriales debemos estar provistos de ciertos productos y herramientas. Estos son los básicos:
Trapos
Una esponja
Jabón líquido
Desinfectante
Fregona / Balde
Cepillo / Pala

Ahora pasaremos a ver los pasos para realizar una correcta limpieza de cocinas industriales:

1-Limpieza del área del fregadero

Lo idóneo es comenzar enjabonando y desinfectando el área del fregadero con un producto específico. Para ello, podemos apoyarnos en una esponja para frotar toda la superficie y retirar la suciedad y los restos de comida. Cuando hayamos terminado, aclaramos toda la superficie para que tanto el jabón y el producto usado como los restos de suciedad se vayan por el desagüe. Es recomendable secar ahora todas las zonas tratadas ya que la humedad es una gran aliada de las bacterias y gérmenes.

2-Limpieza de los utensilios y herramientas de la cocina

El equipo de la cocina debe quedar muy limpio ya que en ellos se introduce la comida. Si las personas que trabajan en este departamento lo hacen, que es lo habitual, bien, si no, apilamos todos los útiles que haya que limpiar y los lavamos con jabón y agua caliente ya que ésta es bastante eficaz eliminando cierto tipo de bacterias y gérmenes. Para que el equipo de cocina quede bien limpio podemos usar rasquetas o estropajos, por ejemplo.

3-Limpieza de la mesa y las tablas de cortar

Sobre estas superficies se acumulan la mayor parte de las bacterias que queremos tratar para limpiar correctamente la cocina por ello es muy importante usar algún tipo de desinfectante especial. Rociamos las mesas y tablas de cortar con la solución desinfectante y luego secamos con un trapo para retirar la humedad. Hay que prestar mucha atención a las rendijas porque en ellas suelen quedarse numerosos restos de suciedad.
4-Limpieza de los hornos
Es hora de atender la limpieza de los hornos. Para ello basta con usar una esponja y agua con jabón. Calentamos el horno para que se carbonicen los restos de comida y que así sea más sencillo limpiar. Ahora frotamos con un cepillo de alambre. Las tapas del horno las limpiamos con un trapo. En cuanto a la campana, desengrasamos y luego secamos. El filtro debemos quitarlo y mojarlo en agua con algún desengrasante fuerte.

5-Limpieza de los pisos

Antes de comenzar a limpiar los suelos, es necesario retirar todas las bolsas de basura pero antes será mejor que barramos para que la suciedad que saquemos la podamos tirar en estas bolsas que luego irán a la basura. Después de barrer, pasamos a la limpieza del suelo con algún desinfectante potente y fregamos normalmente. Dejamos que el piso se seque y ya estaría lista la limpieza de la cocina.

Esperamos que esta pequeña guía de protocolo de limpieza de cocinas industriales te haya sido de utilidad, en cualquier caso, si necesitas ayuda con la limpieza de tu empresa, ponte en contacto con nuestro equipo de atención al cliente: tenemos la respuesta a todas tus necesidades y precios altamente competitivos.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Otros artículos