Los baños públicos son uno de los lugares más delicados a la hora de abordar un plan de limpieza precisamente porque por ellos hay un gran tránsito de personas diariamente y la acumulación de bacterias y gérmenes es mucho mayor. En principio se recomienda que, en la medida de lo posible, la limpieza se realice al menos dos veces al día.
Índice de contenidos
Pautas de limpieza en baños públicos
1# Limpieza y desinfección de los platos de ducha o bañeras
Es aconsejable para realizar una correcta limpieza de los baños públicos que si éstos tienen platos de ducha o bañeras, que empecemos por ellas. Además de limpiar es importante desinfectar con un producto adecuado para evitar la proliferación de hongos. También es muy importante secar después de lavar estas partes ya que la humedad es el ambiente adecuado para el crecimiento de muchos gérmenes y bacterias.
2# Limpieza y desinfección de los inodoros
Al igual que sucedía con los platos de ducha y bañeras, es importante usar un buen producto desinfectante para tratar todas las superficies del inodoro, desde la base hasta la parte superior. Al menos una vez al mes se recomienda limpiar el tanque de agua o cisterna. Se puede hacer con una pastilla clorada o algún gel desinfectante ya que es menos engorroso que limpiar con una escobilla y un paño. Secar al finalizar la limpieza de estas superficies.
3# Limpieza y desinfección de las paredes
Uno de los errores más comunes en cuanto a la limpieza en baños públicos es la de olvidar las paredes. Éstas están expuestas a las manos y salpicaduras de agua. Son también sensibles de recoger todo tipo de gérmenes y bacterias. La limpieza de las paredes debe realizarse a diario y con algún producto de desinfección. Especial cuidado hay que tener con las que rodean a las duchas o bañeras. Después de lavar las paredes es imprescindible dejarlas secas.
4# Limpieza y desinfección de la grifería
Dependiendo del tipo de grifos que sean podremos usar un tipo de productos u otros pero en general, aparte de un desinfectante podemos usar un antical para garantizar que después del tratamiento queden en buen estado.
5# Limpieza de los cristales
Debe realizarse a diario y tantas veces como se realice la limpieza en el baño público en general.
6# Limpieza de las papeleras
Hay quien lo hace al inicio de la limpieza y quien lo hace al final. Es indiferente aunque lo práctico es realizarlo al final para que todos los desperdicios puedan ser eliminados al finalizar la limpieza y no tener que dejar residuos en las bolsas nuevas.
7# Limpieza y desinfección de los suelos
La limpieza y desinfección de los suelos también debe realizarse a diario. Debe realizarse tantas veces como se haga la limpieza del baño público. Lo idóneo es primero barrer y después desinfectar con algún producto adecuado.
8# Reposición de bolsas de basura y de papel higiénico
Esto podemos hacerlo justo después de barrer y antes de fregar el suelo. Así simplemente podemos dejar el piso secándose y dar por terminada la limpieza en el baño público.
Cada uno de estos pasos debe realizarse a diario y tantas veces como se pueda. Cuanto más tránsito de personas haya en estos espacios públicos, más importante es hacer hincapié en la frecuencia de limpieza. De esta forma garantizamos la seguridad de quienes lo usan. Pero también mejoramos la imagen de la organización que está detrás de ellos.
Si optas por dejar todas estas tareas a una empresa de limpieza profesional, en limpiezas Grupo Avanzza estaremos encantados de ayudarte.