limpieza hogar

Puntos críticos de la limpieza del hogar

Facebook
Twitter
LinkedIn

No todos los aspectos de la limpieza del hogar requieren la misma atención.

Hay algunos que se presentan más urgentes que otros. Teniendo en cuenta la importancia de llevar esta limpieza a cabo, especialmente cuando viven en ella personas con alergia o asma, resulta interesante conocer cuáles son los puntos críticos de la limpieza del hogar.

La cocina

La cocina es el centro neurálgico de todo hogar. Por ella pasan, al menos dos veces al día, todos los miembros de la vivienda y en ella hay un alto tránsito de gérmenes y bacterias que proceden directamente de la comida orgánica.

Una mala higiene de la cocina puede dar lugar a intoxicaciones severas y muy desagradables por ello es sumamente importante que sea prioritaria en nuestro plan de limpieza diario y semanal.

limpieza cocina

El baño

Es otro de los puntos críticos de la limpieza del hogar y el segundo más importante. Seamos conscientes o no, en él se acumulan una gran cantidad de gérmenes y bacterias. Hay aspectos que no tenemos en cuenta y que juegan un papel muy importante. Por ejemplo, cuando tiramos de la cadena, algunas diminutas gotas pueden ir a parar al suelo y a otras partes del baño, por eso, un consejo muy práctico es cerrar la tapa de la vasija antes de tirar de la cadena.

El dormitorio

Generalmente cuando nos vamos a la cama nos hemos aseado antes pero la realidad es que sobre la cama a veces sudamos, incluso en algunos casos se depositan sobre la ropa de cama restos de saliva procedentes de un mal cierre de nuestra boca al dormir. Sin embargo, lo más importante es que el colchón es un lugar que puede recoger mucha humedad dando lugar a la proliferación de ciertos gérmenes indeseables. Por ello, sacudir  y airear la ropa de cama y la habitación cada mañana es casi obligatorio.

Otros lugares altamente susceptibles de recoger agentes patológicos

limpieza dormitorio

Además de estas tres estancias, hay ciertos lugares de la casa en los que suelen acumularse mucha suciedad o humedad y, con ello, gran cantidad de gérmenes. Estos lugares y objetos son:

  • Los interruptores (los tocamos constantemente y, a veces, con las manos sucias)
  • La bayeta y el estropajo (recogen las bacterias de la loza y de las superficies de la cocina)
  • El cepillo de dientes (recoge los gérmenes de nuestra boca)
  • La ropa de cama
  • El suelo
  • Los zapatos
  • La ropa de deporte
  • Los lugares en los que duermen las mascotas
  • Los areneros para gatos

Si quieres aumentar el grado de limpieza de tu hogar. La próxima vez que realices tu plan semanal con las tareas a realizar, ten en cuenta estas tres estancias principales y dales prioridad frente a otras como el salón o la terraza. Por otra parte, cuida que estos puntos críticos del hogar, así como los lugares y objetos de la casa que te hemos presentado estén atendidos correctamente: usa los productos más efectivos y se constante para lograr lo que te has propuesto.

Hogar con mascotas

Que duda cabe que la experiencia de vivir con mascotas es tan enriquecedora que se ha convertido en una costumbre extendida alrededor del mundo entero.

A toda edad, la convivencia con animales resulta favorable y provechosa. Sin embargo, no debes perder de vista que la adopción de una mascota acarrea no sólo la responsabilidad de cuidar de ella. También la de conservar la limpieza de la casa.

perro

Este último punto es clave, dado que algunos descuidos pueden perjudicar nuestra salud: existen enfermedades relacionadas con los animales por las cuales es necesario tomar algunos medidas.

A continuación, te presentamos todos los consejos para mantener el hogar con mascotas limpio.

Tres puntos esenciales de limpieza

Uno de los puntos esenciales en nuestra lista de tareas: Establecer claramente tres sitios importantes: los espacios donde podrán dormir, alimentarse y hacer sus necesidades.

En el lugar de descanso pasarán mucho tiempo, por eso es elemental mantener limpia su cama. Por otro lado, en la alimentación, es probable que dejen restos de comida, depositen pelos o produzcan babas, por lo cual un ambiente como la cocina (en donde conservar la higiene es fundamental) no es nada recomendable.

Por último, delimitar el lugar en que nuestras mascotas hagan sus necesidades es imprescindible para evitar que los gérmenes que esto suscita se propaguen. Tener claro estos espacios de la casa te permitirá acotar las zonas que necesiten un lavado más profundo.

A la hora de emprender la limpieza, algunos hábitos serán de gran utilidad. Los eventuales momentos en que los animales no estén en la casa son ocasiones ideales para realizar la tarea con libertad y comodidad. Asimismo, puedes ubicar temporalmente a las mascotas en alguna habitación, hasta finalizar la desinfección. Una buena recomendación. Es comenzar el aseo por las zonas que requieran el lavado más complicado, generalmente aquellas que los animales habitan mayor cantidad de tiempo.

Buena ventilación

En líneas más generales, para mantener el hogar con mascotas limpio es de suma importancia favorecer constantemente la ventilación de la casa abriendo las ventanas. En caso de poseer alfombras, debes airearlas periódicamente,ya que tienden a almacenar mucha suciedad, polvo y pelos causantes de alergias. El empleo de aerosoles desinfectantes resulta muy productivo eliminando los gérmenes que contraen enfermedades. Asimismo, la aspiradora es una excelente aliada para intensificar la limpieza y una socia indiscutible cuando se trata de alcanzar los lugares de más difícil acceso.

ventanas

Estas sencillas recomendaciones te ayudarán a conservar la casa limpia y adecuada para que la convivencia con vuestras mascotas sea una experiencia hogareña de lo más placentera.

Si necesitas ayuda en la limpieza del hogar, hay muchas empresas de limpieza en Valencia que se dedican exclusivamente al hogar y seguro que te podrán ayudar cunado lo necesites.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Otros artículos