limpieza ecológica

¿Que es la limpieza ecológica?

Facebook
Twitter
LinkedIn

bola en aguaQue el calentamiento global es un serio problema para el medio ambiente y también para la humanidad no es ningún secreto. Esta contaminación está originada por varias razones. La principal razón son las emisiones de gases a la atmósfera procedentes de los vehículos, las industrias, los aerosoles, etcétera. Pero también el hecho de tirar restos de materiales plásticos o metálicos al medio ambiente va sumando puntos negativos. Las campañas de concienciación han sido intensas pero han dado sus frutos: muchas personas adoptan cada día nuevos hábitos respetuosos con el medio ambiente como el reciclaje en el hogar o la limpieza ecológica.

¿Qué es la limpieza ecológica? 

La limpieza ecológica es un concepto relativamente nuevo. En realidad no se trata de nada sofisticado, ni siquiera caro. Se trata de una alternativa natural para la limpieza del hogar u otro tipo de limpiezas.
La limpieza ecológica lo que persigue es realizar las tareas del hogar evitando el uso de cierto tipo de productos químicos que, además de ser potencialmente tóxicos para las personas, tampoco hacen nada bueno por el medio ambiente.

Pero no se trata solo de evitar el uso de los productos químicos sino de evitar utilizar los envases en los que son comercializados que, de hecho, son la principal fuente de contaminación. Tanto su creación como su proceso de desecho, incluso cuando son reciclados, suponen más emisiones dañinas al medio ambiente.

¿Qué tipo de productos se usan en la limpieza ecológica? 

Todos los productos que se usan en este tipo de limpieza respetuosa con el medio ambiente son naturales y muy efectivos. Muchas personas podrían tener el recelo de unirse a este nuevo y buen hábito por considerar que los productos naturales podrían ser mucho menos efectivos que los químicos convencionales. Esto es un error.

Recientemente te hablamos sobre el agua ionizada, un agua que era capaz de eliminar hasta el 99% de los gérmenes y no necesitaba ningún aditivo. En la limpieza ecológica este producto es el estrella: no huele, no mancha, es altamente efectivo, barato y ecológico.

Otros productos como el limón, el bicarbonato o el vinagre también son excelentes aliados cuando se persigue conseguir un excelente nivel de limpieza. Por ejemplo, el bicarbonato es excelente para tratar los malos olores, el limón para desincrustar y desinfectar y el vinagre para abrillantar. Todos ellos son muy fáciles de encontrar en cualquier supermercado y son muy económicos, lo que supone otra ventaja.

En resumidas cuentas, la limpieza ecológica es igual de efectiva que la convencional, mucho más económica y, lo mejor de todo, respetuosa con el medio ambiente. Por todas estas razones nos parece muy recomendable para enseñarle a las futuras generaciones predicando siempre con el ejemplo.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Otros artículos