certificado de higiene

¿Qué es un certificado de higiene?

Facebook
Twitter
LinkedIn

El sistema que vela por que los negocios cumplan la normativa de seguridad e higiene vigentes varía dependiendo de cada país. En España no es necesario contar con un certificado de higiene pero sí que es obligatorio implementar las medidas de seguridad que garanticen que el establecimiento cumple con la normativa de sanidad y pasar las revisiones oficiales correspondientes. El certificado de higiene en España es, pues, una herramienta complementaria que puede ayudarnos a aumentar la confianza de nuestros clientes.

Para aquellos empresarios que estén pensando si existe la posibilidad de obtener un certificado de higiene oficial, no la hay. Como hemos avanzado en el párrafo de introducción, en España a los empresarios, dependiendo del tipo de negocio que gestionen, se les obliga a seguir determinadas directrices que son aportadas por los organismos oficiales y a pasar inspecciones de sanidad de manera periódica para garantizar que las mismas se lleven a cabo correctamente.

Lo que sí existe en nuestro país son distintas empresas privadas que ofrecen certificados en distintas materias que sirven, sobre todo, para mostrar al cliente o potencial cliente que la empresa tiene una especial preocupación por seguir las normas más avanzadas para garantizar la calidad del producto o servicio que ofrece y la seguridad para el cliente.

Por ejemplo, existen empresas externas que emiten certificados a hoteles o empresas dedicadas al turismo. ¿En qué consisten estos certificados? En un documento que acredite que la empresa se preocupa por seguir los máximos estándares de seguridad y calidad. Surge ahora la pregunta de cómo se pueden ofrecer estos certificados o en qué se basan.

En el caso de la higiene, dando por supuesto que todas las empresas siguen las directrices básicas y obligatorias, los test y pruebas realizadas van un paso más allá porque en ellas se tienen en cuenta los parámetros más rigurosos para determinar el grado de higiene de un establecimiento.

De esta forma, el certificado lo que viene a mostrar, es que la empresa en cuestión, además de las directrices obligatorias por ley, se ha sometido a pruebas adicionales más exigentes y las ha pasado con éxito. Por esta razón, estos certificados de higiene privados tienen como objetivo primordial ayudar al negocio a aumentar la captación y fidelización de clientes. De la misma manera, también es una garantía para los empresarios preocupados en ofrecer la máxima calidad y seguridad en sus establecimientos.

¿Son o no recomendables? Todo dependerá de los objetivos del empresario. Pueden ser un mecanismo para aumentar la credibilidad de la empresa o para ganar la confianza de nuevos clientes, pero conseguir estos objetivos no depende solo de tener un certificado de higiene por lo que, el hecho de que se implemente o no en la empresa va a depender de muchos factores pero, sobre todo, del criterio profesional de cada emprendedor

Facebook
Twitter
LinkedIn

Otros artículos