La limpieza impartida en las comunidades, es decir, limpieza en comunidad de vecinos, es una de las más importantes.
Las comunidades de vecinos para lograr tener una buena visualización externa, que sea visto por personas que no son parte de la comunidad de vecinos, debe de tener un buen aseo.
Para que se logre tener el mejor aseo en estas comunidades. La mejor opción es contratar una empresa de limpieza que ayude con el servicio de limpieza.
Índice de contenidos
Que ventajas tiene una empresa de limpieza en la comunidad de vecinos
- La limpieza en comunidad de vecinos para que la comunidad mantenga una buena convivencia, es una gran ventaja. Se ha visto en muchas ocasiones que por no tener un servicio de limpieza y dejarlo en manos de los mismos vecinos, estos terminan teniendo una mala convivencia. La razón es, porque no todos están a gusto con la forma de como se ejecutan las tareas de limpieza. Por ello contratar una empresa de limpieza es un gran beneficio y sobre todo una gran ventaja.
- Para que las casas o pisos de una zona residencial tengan un valor económico que esté acorde al mercado. Esta debe de contar con buenos servicios como lo son el servicio de limpieza. El que las zonas residenciales tengan buena apariencia y siempre estén limpias, ayudan a aumentar el valor de las propiedades,. Así que el servicio de limpieza más que una ventaja, es una necesidad.
¿Cómo mantener una buena limpieza en comunidad de vecinos?
Para lograr tener una buena limpieza en la comunidad de vecinos. Se debe de tener principalmente una buena empresa de limpieza que preste los servicios. No es sencillo mantener espacios muy amplios limpios, por ello se debe de conocer a profesionales que tengan la experiencia en ello y lo logren.
Las áreas que se deben de mantener limpias varían. Existen diferentes lugares en los que se tiene que limpiar, como por ejemplo: pasillos, escaleras, ascensores, garaje, terraza y patios comunitarios, piscina y jardines.
La frecuencia con la que se limpian los espacios no es la misma. Muchas veces porque esto no es necesario, ya que no todos se ensucian con la misma frecuencia. Por ejemplo, limpiar los plafones no es una tarea que se tenga que realizar de una manera diaria, ya que estos no logran acumular polvo de una manera tan inmediata. Por otro lado, barrer los pasillos es algo que si se debe de realizar de forma diaria. Estos son transitados de manera constante se ensucian continuamente.
La ayuda de los vecinos que forman parte de la comunidad también es vital. Si estos ayudan a que todo se mantenga limpio y ordenado, las zonas comunes mantendrán por más tiempo, su buena apariencia. En la mayoría de las comunidades existen normas la cuales sus residentes deben de seguir,. Muchas de estas existen con el fin de que las áreas siempre permanezcan pulcras y en orden. La limpieza en comunidad de vecinos no es algo de gran complicación, solo hay que tener conocimientos básicos de ello.
¿Cómo vecino, que puedo hacer para ayudar a que mi comunidad se mantenga limpia?
No es muy complicado poner un poco de nuestra parte para que la comunidad en la que vivimos mantenga una buena apariencia. Aun así existen algunas normas sencillas las cuales podemos seguir para ayudarnos.
Normas mas comunes en la comunidad de vecinos
- Se tiene que intentar en la medida de lo posible, mantener las puertas cerradas. Si estas se mantienen cerradas, el polvo y la suciedad del exterior no pueden entrar. Al evitar que la suciedad del exterior entre, nuestros espacios se mantendrán limpios por más tiempo.
- En todo momento se debe de dar uso a las papeleras que hay en el conjunto residencial y sobre todo en las áreas comunes. No tirrar en el suelo papeles, chicles, cigarrillos, desperdicios de comida, entre otro: Es de suma importancia para que logres una buena limpieza en comunidad de vecinos.
- Si tienes una mascota, procura que en la media de lo posible esta no haga sus necesidades en las áreas comunes. De usar las zonas como los jardines, debes de recoger los desechos y tirarlos en un sitio más adecuado. Estos no pueden quedarse en donde tu mascota los dejo.
- Trata de no colocar tu mano en vidrios y espejos. Al colocar tus manos en los vidrios y en los espejos, o por lo menos tocarlos, estos se ensucian de manera inmediata. Los espacios con vidrios y espejos no son de esos que se limpian de forma diaria, así que hay que mantenerlos muy limpios y por lo menos evitar ensuciarlos.
Beneficios de la limpieza en la comunidad de vecinos
Una comunidad limpia es una comunidad feliz. Por ello siempre hay que mantener limpios los espacios en los que transitamos y en los que vivimos. Muchos quizás no saben el valor que tiene mantener limpia la comunidad.
Entre los beneficios que muchos no conocen y que otros si conocen, están:
- Ayuda a cuidar el medio ambiente: Si mantenemos nuestras comunidades vivas y evitamos la acumulación de suciedad y de basura, ayudamos a que el medio ambiente se mantenga más limpio y cuidado. Evitamos así más desgaste en la naturaleza.
- Se evita riesgos de la salud: El que los espacios siempre estén limpios ayuda a que nuestros vecinos de la comunidad y hasta nosotros mismos, no enfermemos. La suciedad solo nos ayuda enfermarnos, el evitar que esta se amontone nos ayuda a evitar padecimientos en la salud.
- Mejora del aspecto del inmueble:Para que el inmueble en el que vivimos tenga una mejor apariencia y aspecto, debemos de tener en cuenta que la limpieza es un factor clave en todo momento. Para darle valor al inmueble también es importante tener entre los principales factores, mantener una buena limpieza. Así que ya sabemos que la limpieza en comunidad de vecinos, es importante para que nuestro inmueble tenga un mayor valor y que sea más llamativo para muchos que lo vean.